TECNOLOGIAS xDSL
ADSL

Home

ORIGEN | DEFINICION Y CARACTERISTICAS | FUNCIONAMIENTO Y SERVICIOS | ADSL | LINKS ACERCA DE XDSL | NOVEDADES | POSTER | ARTICULO | SOFTWARE DE SIMULACION | OTROS LINKS | GLOSARIO | OBJETIVOS | PROPOSITO | CREDITOS

¿Qué es ADSL?

 

ADSL son las siglas en inglés de Asymetric Digital Suscriber Line. Es una tecnología que transforma las líneas telefónicas normales de cobre en líneas digitales de alta velocidad (banda ancha). El término Asimétrico se debe a que la velocidad de recepción de información es más rápida que la de envío, situación que para aplicaciones como Internet representa una ventaja ya que normalmente la información que envía el cliente es mucho menor a la que recibe de la red.

ADSL utiliza frecuencias que no utiliza la telefonía normal, por lo que es posible transmitir datos y hablar por teléfono simultáneamente sobre la misma línea, sin afectar la velocidad de navegación, la calidad en la voz, ni los servicios digitales.

 

 

4607-300x300.jpg

 

ADSL establece 3 canales de conexión, cada uno utilizando rangos de frecuencia distintos:

  • El de envío de datos (del cliente a la red de datos).
  • El de recepción de datos (de la red de datos al cliente).
  • El de servicio telefónico normal.



Bajo las siglas xDSL se definen una serie de tecnologías que permiten el uso de una línea de cobre para la transmisión de datos a alta velocidad y el uso normal de la línea telefónica simultáneamente. Se llaman xDSL ya que los acrónimos de esta tecnología acaban en DSL (cada una con sus características propias):

  • ADSL Asymmetric Digital Subscriber Line.
  • HDSL High Bit Rate Digital Subscriber Line.
  • RADSL Rate Adaptive Digital Subscriber Line.
  • VDSL Very High Bit Rate Digital Subscriber Line.
  • VDSL Very High Bit Rate Digital Subscriber Line.



Entre estas tecnologías ADSL es ideal para el uso de Internet, video bajo demanda, acceso a redes privadas y privadas virtuales, acceso remoto a redes de área local, etc.; debido a que en estas aplicaciones el cliente requiere bajar mas información que la que envía a la red. Más adelante Telmex ofrecerá otros servicios utilizando esta tecnología.A diferencia de la tecnología utilizada por cable, el ancho de banda de ADSL no se comparte con los otros usuarios de la zona; es decir el acceso es directo a la red de datos.

ARQUITECTURA ADSL

Dentro de la arquitectura ADSL se encuentran 3 elementos principales que hacen posible esta tecnología: un Modem ADSL, un Filtro y el DSLAM (Digital Suscriber Line Access Multiplexer). La figura muestra la arquitectura simplificada de un sistema ADSL.

El servicio de voz y datos viajan dentro del par de cobre en frecuencias independientes (lo cual hace posible utilizar simultáneamente ambos), el filtro tiene la función de separar las frecuencias de la línea para entregar la voz al aparato telefónico y los datos al modem ADSL.

El modem (modulador / demodulador) ADSL toma los datos y los entrega a la computadora o red LAN del cliente.Dentro de la central Telmex un equipo denominado DSLAM separa las frecuencias entregando el servicio de voz a la red telefónica tradicional y los datos a la velocidad contratada a la red de datos o Internet directamente.Al ser la tecnología ADSL una tecnología sobre líneas de cobre, no aplica para casos de clientes servidos con accesos de fibra óptica. Telmex está trabajando para ofrecer una solución en estos casos.Si en la línea telefónica tiene instalado dentro de su hogar u oficina algún sistema de alarma por favor consulte la posibilidad de contar con el servicio llamando, LADA sin costo, al 01 800 123 22 22.

Enter supporting content here